Advertencia: ¡aumento registrado de ataques con ransomware!
Más de $ 17,000 – importe transferido por el Centro Médico Hollywood Presbyterian, ubicado en Los Ángeles, a piratas informáticos anónimos por el trabajo de restauración del servidor. Todo el centro médico quedó paralizado como resultado de un ransomware que puede codificar los datos de un hospital y de todos sus pacientes.
Estos impactantes sucesos están ocurriendo cada vez con más frecuencia. Las empresas pierden muchas funciones importantes y no pueden comunicarse totalmente con los clientes, lo que lleva a la quiebra y al cierre de empresas. ¿Qué se puede hacer? ¿Hay alguna salvación del ransomware? Hay una solución disponible, sobre la que puede informarse más abajo, pero por ahora hablemos un poco sobre qué es el ransomware en general.
¿Cómo funciona el ransomware?
Este programa malicioso codifica el contenido de un sitio y la víctima recibe una advertencia de que debe realizar un pago en un plazo determinado. De lo contrario, el contenido codificado se borra de forma permanente.
De acuerdo con un informe de Engin Kirda de la empresa Lastline Labs, en 2015 el número de ataques con ransomware aumentó un 156% en comparación con años anteriores. Hasta ahora hemos escuchado sobre grandes sucesos relacionados con el virus Cryptolocker, que ha infectado más de 250,000 ordenadores en todo el mundo. Este año los ataques con ransomware ya han atacado centros médicos y hospitales importantes en los EEUU y e incluso la Cámara de Representantes de los EEUU, lo que marca el crecimiento de la red de los ataques con ransomware.
La práctica muestra que muchas empresas no respaldan sus datos; entonces, para recuperar sus operaciones, deben pagar grandes sumas de dinero a los atacantes, como ocurrió en el caso del Centro Médico Hollywood Presbyterian.
Sin embargo, pagar a los atacantes no siempre es una solución contra la piratería informática. No hay ninguna garantía de que todos archivos volverán a ser descodificados tras la realización del pago. Como sabemos, la mejor forma de protección es la prevención, por lo que los dueños de negocios deben pensar en proteger su información sensible en las primeras fases, antes de que pase algo malo.
¿Cómo protegerse del ransomware?
Sin respaldo, no hay protección. Este axioma siempre debe tenerse en mente. Lo primero que le preguntarán los expertos en seguridad es si su respaldo está almacenado en un lugar seguro. En la mayoría de los casos, los respaldos le permiten restaurar fácilmente los sistemas internos de la empresas después de haber derrotado el ransomware.
Los datos valiosos de la empresa siempre deben mantenerse en un lugar seguro, aislado de los servidores de la empresa. Una buena forma de crear un almacenamiento seguro de archivos de la empresa es usar el servicio de nube RushFiles. En este caso, todos los datos importantes de la empresa se almacenarán en la nube, a la que puede otorgar acceso solo a usuarios específicos. Los datos pueden sincronizarse y restaurarse fácilmente en caso necesario.
LeaderTelecom ofrece el respaldo en nube Dropmysite, que soluciona el 99% de todos los problemas con el respaldo y la recuperación de sitios. El servicio le permite respaldar y restaurar un sitio automáticamente a partir de copias durante varios fallos o robos. Con unos cuantos clics del ratón, el sitio puede volver a su estado operativo normal. El servicio Dropmysite elimina la necesidad de tener sus propios expertos en seguridad porque siempre puede dejar su propia página lista y en funcionamiento en pocos minutos.
La presencia de respaldos garantiza el buen funcionamiento del sitio. Con servicios como Dropmysite y RushFiles estará protegido de cualquier ransomware.